Patologías Oculares

Cataratas

Opacidad del cristalino de diferentes causas que se expresa en la disminución de la visión.

Solución mediante tratamiento quirúrgico.

Glaucoma

Afección progresiva e irreversible que se caracteriza por un daño en el nervio óptico relacionado con el aumento de la presión intraocular y en algunos casos con presión ocular normal, que se expresa con la alteración del campo visual y de la visón.

Solución mediante tratamiento médico y quirúrgico.

Trastornos refractivos

Miopía, hipermetropía y astigmatismo

Conjunto de trastornos refractivos en los cuales los rayos procedentes del infinito no se enfocan en la retina, provocando trastornos visuales que serán más o menos significativos en dependencia de la magnitud del defecto.

Solución mediante el uso de gafas correctoras, lentes de contacto y cirugía.

Presbicia

Condición en la cual se pierde la capacidad de acomodación para el enfoque en la visión de cerca que aparece alrededor de los 40 años.

Solución mediante el uso de gafas correctoras, lentes de contacto y cirugía.

Afecciones corneales

Infecciones e inflamaciones

Queratitis y úlceras cornéales de diversas etiologías.

Solución mediante tratamiento médico y en ocasiones es necesario cirugías.

Queratocono

Afección degenerativa de la córnea de causa multifactorial en la que se afecta la curvatura, el grosor y la superficie induciendo gran astigmatismo llegando a provocar en estadios avanzados opacidades corneales que repercuten de forma significativa sobre la calidad visual.

Solución mediante gafas correctoras, lentes de contacto y tratamiento quirúrgico.

Distrofias

Grupo de trastornos oculares genéticos relativamente raros caracterizados por el material anormal que se acumula en la córnea. Las distrofias corneales afectan a ambos ojos, progresan lentamente y son hereditarias.

Solución mediante lentes de contacto y cirugía.

Degeneraciones

Trastornos degenerativos, bilaterales, lentamente progresivos, que usualmente aparecen en la segunda o tercera décadas de la vida. Algunos son hereditarios, otros, consecuencia de la enfermedad inflamatoria ocular y otros son de causa desconocida.

Tratamiento médico y quirúrgico.

Pterigium

Tejido fibroso que crece en la conjuntiva y puede cubrir la córnea parcial o totalmente, produce irritación ojo rojo y disminución de la visión.

Solución quirúrgica.

Alteraciones de párpados

Entropion

Párpado dado vuelta hacia adentro que produce irritación, lagrimeo y secreciones por el roce de las pestañas contra la superficie ocular.

Solución quirúrgica.

Ectropion

Párpado dado vuelta hacia afuera, produce irritación lagrimeo y secreciones por sequedad de la conjuntiva.

Solución quirúrgica.

Dermatochalasis

Piel redundante sobre el párpado que produce sensación de peso y limita el campo visual además de insatisfacción estética.

Solución quirúrgica.

Ptosis palpebral y de las cejas

Descenso de los párpados que produce limitación del campo visual e insatisfacción estética.

Solución quirúrgica.

Hernia de grasa orbitaria

Bolsas que se forman en los párpados superiores e inferiores. Producen sensación de peso e insatisfacción estética.

Solución quirúrgica.

Simblefaron

Adherencia de conjuntiva de párpado y globo ocular. Produce limitación de los movimientos y visión doble.

Solución quirúrgica.

Triquiasis y distiquiasis

Pestañas que crecen contra el globo ocular, producen irritación, lagrimeo y secreciones.

Solución quirúrgica.

Lagoftalmo

Dificultad para el cierre de los párpados, produce irritación, ojo rojo y lagrimeo.

Solución médico quirúrgica.

Blefaroespasmo esencial

Cierre involuntario de párpados de causa degenerativa. Produce molestias y limitaciones del desempeño diario.

Solución médico quirúrgica.

Alteraciones de vías lagrimales

Estenosis de poro lagrimal y canalículo

Cierre de vías de drenaje de las lágrimas. Produce lagrimeo constante y secreciones.

Solución quirúrgica

Dacriocistitis

Obstrucción del conducto naso lagrimal, produce lagrimeo, secreciones y cuadros de celulitis.

Tratamiento quirúrgico.

Ojo Seco

Disminución en la cantidad o la calidad de la lágrima por diversas causas. Produce sensación de arenilla, ojo rojo y lagrimeo.

Solución médica quirúrgica.

Órbita

Cavidades anoftálmicas

Cavidad orbitaria sin globo ocular o su contenido.

Solución médico quirúrgica.

Ojo ciego doloroso

Ojo con pérdida visual irreversible por trauma u otra enfermedad ocular. Produce dolor constante o intolerable.

Tratamiento quirúrgico.

Uveítis

La uveítis es una inflamación de la úvea, formada por el iris, el cuerpo ciliar y la coroides. En conjunto, estos forman la capa media del ojo entre la retina y la esclerótica (parte blanca del ojo) de etiología multifactorial.

Tratamiento médico.

Oftalmología pediátrica

Trastornos refractivos en niños, rehabilitación de ambliopía, otras afecciones agudas y crónicas.

Retina

Retinopatía diabética

Esta enfermedad ocurre porque los niveles altos de azúcar en la sangre causan daño a los vasos sanguíneos en la retina. Estos vasos sanguíneos pueden hincharse y tener fugas de líquido. También pueden cerrarse e impedir que la sangre fluya. A veces, se generan nuevos vasos sanguíneos anormales en la retina.

Todos estos cambios pueden hacerle perder la visión.

Retinopatía hipertensiva

La retina se ve alterada por lesiones que son consecuencia de la hipertensión, aunque otros factores, como la arteriosclerosis o la edad avanzada, influyen en el desarrollo de la retinopatía hipertensiva.

Tratamiento médico y quirúrgico.

Degeneración macular asociada a la edad

La degeneración macular relacionada con la edad (DMAE) se produce cuando una parte de la retina llamada mácula se daña al experimentar cambios degenerativos y hace perder la visión central. No puede ver los detalles finos, ni de cerca ni de lejos. Sin embargo, la visión periférica (lateral) funciona normalmente. Existe una variante Húmeda y otra Seca.

Tratamiento médico y quirúrgico

Oclusiones vasculares

Se debe a la oclusión de los vasos sanguíneos, tanto arteriales como venosos, que se encuentran en el globo ocular y que repercuten en una pérdida visual significativa en dependencia del tipo de oclusión y su localización.

Tratamiento médico y en algunos casos cirugía de las complicaciones que se derivan de las mismas.

Baja visión

Agudeza visual mejor corregida menor o igual a 3 filas por disimiles causas. Tratamiento médico, quirúrgico en algunos casos y rehabilitación. Ayudas ópticas.

¿Quiere saber más?

Pida su cita con nuestros profesionales aquí.